Antes de tratar de explicar desde mi perspectiva, algunas razones o motivos del por qué esas característica son por lo general propiedades de la tipología de personalidad INTJ, es necesario mencionar un poco acerca de las funciones del cerebro y su relación con las expresiones faciales.
Hace unos dias disfruté la película The Secret Life of Walter Mitty, y fue divertido ver en varias escenas como la imaginación puede activarse con cualquier elemento que intervenga nuestra atención, de forma positiva o negativa.
Claramente este individuo, como el típico INTJ, posee un don muy potente de creatividad e imaginación que le permite jugar en su mente con posibles situaciones, aplicando probabilidades muy realistas, y construir así mundos imaginarios y paralelos. Es un juego muy divertido de escenas de más de un evento, que se originan del sobre-análisis de causas, efectos y consecuencias encadenadas.
Es un juego de condicionales, aplicados de una forma fantasiosa, que mezclan un poco matemática y experiencias situacionales, es decir, donde las variables no son necesariamente cuantitativas.
Todo lo anterior, es una de las causas de la característica "Reservados". La introspección excesiva nos vuelve individuos en constante análisis, muchas veces sobre situaciones irrelevantes, pero sumamente útiles para esos casos que requieren la toma de una desición acertada o la identificación de la causa raíz de un error cometido (por nosotros o por otra persona o grupo).
Es importante señalar que el hecho de ser reservados, no solo se deriva de la introspección. Es una costumbre adoptada desde la niñez (familias numerosas, estilo de educación familiar y escolar, grado de exposición e interacción con otros grupos).
La inexpresión es curiosa. No hay por qué escandalizarse o sorprenderse de ninguna situación, frase o evento. La reacción y línea de pensamiento es diferente en el INTJ: por qué les sorprende? por qué les alegra? por qué les entristece? por qué lloran?. Constante cuestionamiento.